Rural Tex es un estúpido portal web de noticias y reseñas sobre videojuegos y cine popular. Combatiendo el mal gusto desde 2005 (nos está costando mucho) Influenciados por nuestra cultura geek de Comic Books & Gaming, hacemos Periodismo Gonzo de tercera en este 'Colosal Desperdicio de Ancho de Banda'

RESEÑAS

Todas las reseñas de videojuegos y cine se encuentran en nuestra base de datos alfabetizada. Rural Tex™ no apoya la piratería, todo medio que se revisa es estrictamente legal y original.

Importante: Información Legal.

CALIFICAMOS ASÍ

Nuestra escala para calificar las reseñas del 1 al 5. Con el Sir William McKay reservado sólo a la excelencia.

  • Sir William McKay: Aleph One.
  • Willy McKay: ¡Non-Plus-Ultra!
  • McKay: Muy bueno, peeero…
  • Pasta: Ta' Bien… Ta' Bien…
  • Mancao: Coleto impresentable.
  • Ñame: ¡Que nos devuelvan el tiempo y dinero que perdimos en revisar esta grandísima porquería! ¡Un CULAZO!
La Otra Dimensión - Reseña: Vlad Circus Curse of Asmodeus

Cursed Circus

Vlad Circus
SwitchPS5PlayStation 4XBO|X|SPCVideo Reseña

Fue hace unos años que reseñamos el excelente point & click Vlad Circus: Descend Into Madness y recibió todos los elogios de nuestra parte por ser un verdadero heredero del espíritu aventurero de los clásicos juegos de aventura de LucasArts y Sierra Online. Vlad Circus: The Curse of Asmodeus es la continuación de Inidiesruption de su breve horror pixel art que tanto nos impresionó por su calidad e innovación dentro del género. Como probablemente puedas imaginar, estaba emocionado de saber que habría una continuación y mis expectativas se dispararon.

Desafortunadamente no pasaron de la emoción inicial, ya que Vlad Circus: The Curse of Asmodeus resultó una decepción tan grande que no podía creer que venía del mismo desarrollador. El juego retiene la misma calidad de producción, su impecable gusto por un arte pixelado atmosférico con diseño de sonido y arte de escenas animadas cinematográficas de gran altura. Sin embargo es la muy corta duración y reducción de la interactividad la que mermaron en la experiencia, en especial luego de venir de una impresión tan alta de su antecesor 'Descend into Madness'.

Las secuelas generalmente se convierten en una oportunidad para expandir sus ideas; no obstante, Indiesruption ha dado un gran paso atrás en 'Asmodeus', desafortunadamente. Tendencia que estoy viviendo mientras reviso la secuela de Hollow Knight, por cierto, anticipándome a esa evaluación, porque la "continuación" en Silksong me ha dejado un decepcionante sabor agridulce ante las expectativas que tenía sobre esa secuela, pero de esa hablaremos en su respectiva reseña una vez termine con ese juego.

Vlad Circus: The Curse of Asmodeus parece más bien un DLC de 'Madness' que por alguna razón terminó siendo lanzado como un juego independiente. Una narrativa más oscura y retorcida es sin duda, que explora la capacidad del mal y la crueldad. Una precuela para ser específico, ya que juegas como el hermano de Vlad, el supuesto "villano" del primer juego. Lamentablemente reducciones de jugabilidad, duración y hasta emociones le roba la oportunidad de brillar en el mismo sitial de obra maestra como su antecesora.

Volverás a encontrar a los personajes que hicieron la narrativa de 'Madness', incluyendo al personaje que sirvió de protagonista, el muy bien escrito y desarrollado payaso del circo, Oliver Mills, que [spoiler] sufría de esquizofrenia como giro que nos mantuvo engañados de principio a fin. Como el hermano de Vlad, Josef Petrescu, revives los acontecimientos que fueron relatados como hecho pasado en el primer juego, en específico, la caída del circo tras su espantoso como trágico incendio que arruinó la vida de todos sus integrantes.

Ambientada en los años 20 del s.XX, Josef se enfrenta a la silla eléctrica, ya que algunos fanáticos religiosos creen que es portador del parásito conocido como Asmodeus. Sobrevive milagrosamente, pero está desfigurado, incapaz de hablar y no tiene memoria. Pero va reconstruyendo sus antecedentes mientras escudriña por los asquerosos pasillos y cuartos del asilo. Usando espejos, va reconstruyendo los hechos que condujeron al horrible evento, anotando sus pensamientos y arrepentimientos en su diario.

Pasas la mitad del juego saltando entre recorrer el asilo médico resolviendo puzzles, entre flashbacks completamente jugables del mismo personaje, recordando los hechos que lo llevaron ahí. Este método de narración es pura clase magistral, lo que permite al jugador obtener una representación holística del evento de manera uniforme a través de líneas de tiempo paralelas. Vlad Circus está de gira por la ciudad de San Reno y Josef, queriendo reconstruir su vida, busca reconciliarse con su hermano y volver al ruedo del circo que co-fundó. Desterrado por su comportamiento irresponsable, egoísta y manipulador.

El problema está en la negativa de su hermano, además del desprecio y repudio del clan del circo que le impide hacerlo. Sumado a su incurable alcoholismo, pasado criminal y falta total de escrúpulos que conspiran con sus deseos de redimirse. Todo un pillo. Hay un componente religioso, al igual que con 'Madness' sólo que en concepto mas no en la jugabilidad (el rosario interactivo como mecanica de juego del Payaso Oli ¿recuerdan?). Si recuerdan los hechos de 'Madness', fue Joseph quien causó el incendio fatal del circo, así no hay sorpresas ni spoilers aquí. Eliminando cualquier tensión o giro inesperado en la narrativa, el problema inevitable de todas las precuelas.

Josef es, a todos los efectos, un antihéroe, un protagonista al que te encanta odiar. Es un perdedor que se burla del éxito de su hermano, un mentiroso y un alcohólico sin disculpas y adicto al juego de apuestas. Pero pasemos a la jugabilidad. Cuando se trata de los controles de Vlad Circus: The Curse of Asmodeus, son bastante sencillos y similares al primero, aunque con serias reducciones que limitan la diversidad interactiva. Hay cambios ligeros en las mecánicas, pero en general es el mismo juego.

Salvo que en 'Madness' tenías el recurso de combate en tiempo real con objetos contundentes y armas de fuego, esa es la mayor omisión en 'Asmodeus', no hay zombies mentales que combatir ni nada similar. Aparte de resolver rompecabezas con el mismo sistema de inventario, no hay mayores divergencias en la jugabilidad más que unas pastillas para el dolor y un diario. La exploración sigue siendo clave, la vieja escuela entra en juego a medida que atraviesas los dos mundos que Josef vive: los antecedentes y su situación actual en esta clínica escalofriante y lo que tiene que ver con su pasado.

Los rompecabezas y las secuencias de juego se sienten mucho mejor que la entrada anterior, menos frustrantes al tener menor espacio de desarrollo, es decir, encuentras las soluciones con mayor intuición y solvencia. No hay más preocupaciones sobre la gestión de recursos. Donde 'Madness' impuso un inventario limitado, ahora puedes llevar todo lo que quieras en 'Asmodeus'. Personalmente, nunca estuve atrapado en un rompecabezas por mucho tiempo, pero tampoco me sentí tomado de la mano. Aún así no puedo dejar de sentir decepción cuando terminas todo en 3-4 horas; y la experiencia pasó de ser un auténtico survival horror de acción intercalado con la aventura exploratoria en 'Madness', a un paseo interactivo y guionizado –pero muy lineal– en este nuevo capítulo.

Al igual que el primer juego, 'Curse of Asmodeus' posee una gran calidad de presentación en su animación pixel art, una jugabilidad sólida y una atmósfera que establece el ambiente con la ayuda de la banda sonora y efectos de sonido. En cuanto a la banda sonora, es decente y encaja bien con el tono del juego y ayuda a contar la historia, ya que no hay diálogo hablado. Repito, no hay actuación de voz, pero incluso en ausencia de peligro inmediato, la música inquietante reúne lo suficiente para transmitir una atmósfera temerosa y confinada, gobernada por una inquietud confusa.

©2025 Inidiesruption - Blowfish Studios

Vlad Circus: The Curse of Asmodeus ciertamente se mantiene fiel a los valores de producción del original, y su interesante historia es una nueva adición adecuada a la historia de Vlad Circus. Sin embargo, para cualquiera que espere más de lo mismo, Curse of Asmodeus no sigue el mismo camino que su predecesor al tomar un retroceso en jugabilidad y horas de juego. Hay algunos elementos de horror, pero nunca estarás realmente asustado ni tenso, o tendrás que luchar por tu vida –con los aspectos de supervivencia– a favor de una experiencia de juego de aventura más sencilla con rompecabezas simples. Lo recomiendo con reservas.

BIEN:
● Brillante narrativa fraccionada en eventos paralelos.
● Extraordinario pixel art y soundtrack atmosférico.
● Excelente diseño de rompecabezas intuitivos.
MAL:
● Reducción de jugabilidad, horror y tiempo de juego.
● Rompecabezas simples sin componente survival.
● Muy lineal y con un guión sobre rieles.
¿10$?: Por su recorte de jugabilidad, duración de juego y hasta nivel de horror no se debió vender como un juego aparte de la saga (¿planeado como un DLC?). Una devaluación significativa que le impide ser una obra maestra como el primero. Aún así es una experiencia de calidad de producción como el anterior.
NSW | 2025. Digital. Zona ALL. Video: 720p/60fps (1080p docked). Sonido: Stereo, Jugadores: 1 (Online: N/A); Disco Duro: 780MB, Joy-Con and Pro Controller Compatible. ESRB Rating: M

______________
Bart

Copia de prensa por cortesía de Indiesruption/Blowfish Studios y StridePR.

Template Design by Rural Tex