The Pain that I'm used to

Hay juegos que se quedan en ti por rato largo después de terminarlos, no son la experiencia efímera de satisfacción y gratificación gratuita que se olvida en lo que comienzas otro juego. Este es el caso de INMOST, un juego que tenía tiempo queriendo jugar y es gracias a la gente de Chucklefish al hacernos llegar una copia de cortesía a propósito de su salida en iOS y Android a finales de este mes.
Es gracias a esta oportunidad que al fin pude jugarlo juego de 5 años que salió para el Switch y Steam. Sólo que mi copia resultó ser la de Steam debido a complicaciones con los códigos de prensa para iOS. Así que consideren mi experiencia atada a la de PC más que la de celulares por la interfaz mecánica de juego que las diferencia.


INMOST es un juego de plataformas de rompecabezas desarrollado por el estudio lituano Hidden Layer Games y a primera impresión descubres que es un trabajo de amor y dedicación por su arte pixelado de altísimo nivel, sus meticulosos detalles en todo, animaciones, diseño de niveles y muy en especial el sonido. Pero detrás de su aparente aspecto inocente, con personajes ultra-chibi que evocan un juego infantil típico de este tipo de género y diseño, se esconde una historia muy madura, de adultos, fuerte, cruda y de emociones de depresión y melancolía.
INMOST toca el tema de la pérdida, conexiones, amor y hasta odio. Es delicado porque expone violencia doméstica, combate agresivo, abuso y hasta el suicidio. No es un juego para tomarse a la ligera el tema y su atmósfera sombría va acorde a su temática macabra. Las metáforas y sutilezas con la que el juego va hilvanando su narrativa, conectando las historias y revelando sus misterios, es muy elocuente y nada es explícito hasta el final. Requiere de mucha interpretación por parte del jugador.


El juego sigue a una niña, un caballero, un hombre y un anciano en busca de respuestas. Estos personajes están interconectados entre sí en la historia con temas de dolor, vínculo y pérdida. La niña explora una casa llena de secretos y recuerdos terribles dentro de una familia quebrada; el caballero de espada batalla a través de las entrañas traicioneras de un castillo ominoso al servicio de algún ente maligno de otro mundo; y un hombre que explora ruinas en busca de respuestas a conflitos emocionales en su vida.
La narrativa está segmentada en secuencias no lineales, a pesar que el juego sigue un guión lineal que progresa a medida que resuelves los niveles. El nivel de la niña está confinado a una casa de dos niveles, los del caballero son secuencias de combate seccionadas en partes de un castillo, mientras que el nivel del hombre, el más grande, es un interconectado set de ruinas con dotes de metroidvania que combina exploración con rompecabezas ambientales; el nivel y el personaje que más juegas.


Cada uno de estos tres personajes tiene su propio estilo de juego único; la niña no es lo suficientemente alta como para alcanzar la mayoría de las superficies y, por lo tanto, tendrás que arrastrar objetos y crear formas para que ella alcance objetivos y puntos de acceso. El hombre de mediana edad puede saltar, trepar y adquirir múltiples objetos para ayudarlo en su camino sin mecánicas de combate a pesar que criaturas lo desafían en su camino, usa su ingenio para evadirlos y sobrevivir.
Por último, el caballero puede engancharse con un garfio mecánico y combatir agresivamente con su espada sin habilidades de salto o platforming. Sólo el hombre y el caballero enfrentan las criaturas de oscuridad que se comportan como monstruosidades maleables que cambian de forma. Los detalles de las animaciones son admirables en su meticulosidad, libros se caen de los estantes, ambientes destructibles, puertas cerradas se tensan mientras las empujas, lluvia y efectos del clima golpean atmosféricamente toda superficie y cada interacción que tienes con una pieza de maquinaria se siente pesado por sus efectos de física realista. Hay efectos de iluminación dinámica y sombras.


Hay coleccionables en forma de fragmentos de luz que debes encontrar como meta opcional. Cada muerte te retorna al último punto de salvado automático, el cual nunca es muy alejado del punto donde caíste, sin tiempos de carga, instantáneo. No hay objetivos marcados ni te lleva de la mano debiendo indagar y explorar, muchas veces bloqueado por un obstáculo que requiere una herramienta o llave, otras trancado por no prestar atención a tu entorno donde las pistas visuales ayudan. Cuartos y espacios secretos abundan, muchas veces escondiendo la solución. Los rompecabezas son bastente intuitivos y no creo que nadie encuentre momentos de frustración sin saber qué hacer. La idea es mantener el flujo de la narrativa en ritmo constante.
Sin embargo tengo quejas, en primer lugar es una experiencia que se termina en una sentada, dos horas o más dependiendo de tu capacidad intelectual de abordar los rompecabezas. La otra siendo que mucho de ese tiempo se va en cortes de escena no jugables ni interactivos, mucho diálogo en texto innecesariamente largos y explícitos en su drama y, en el desempeño técnico, un inexplicable screen tearing en cualquier resolución o configuración, al menos en la versión de Mac corriendo en hardware con procesadores Apple Silicon emulando código Intel (el nativo del juego). Además de algunos glitches de texturas que no cargan. Por fortuna son pocos y no frecuentes; lo asocio con que la versión de Mac fue portada a Intel y no tiene versión nativa para Apple Silicon. Aún así se juega perfecto a 1080p/60 con el DualShock 4 de PlayStation en Steam.
En conclusión INMOST es una historia oscura e inquietante con desgarradora crueldad en su depresiva narrativa. Su arte visual es impresionante en calidad y cuidado en los detalles y su música rememora sonatas de Schubert por su melancólica tristeza. Una corta pero intensa experiencia que te deleitará a la vez que te retará en intelecto, habilidades y emociones. Altamente recomendable.
¿5$?: Sí.
| |
PC | 2020. Digital. Zona ALL. Video: 1080p/60fps. Sonido: Dolby Digital Stereo, Jugadores: 1 (Online: N/A); Disco Duro: 2GB. ESRB Rating: M
|
______________
Barton
Copia de prensa por cortesía de Hidden Layer Games y Chucklefish.