

Slim Shady
Lo más obvio es su aspecto externo, que viene en un armazón Unibody como la mayoría de las MacBook que emplean una única pieza de aluminio para el chasis y la cubierta. Aplastado al punto que se asemeja al AppleTV pero sin una sola pieza de plástico como antes salvo el reverso donde están las conexiones. Una sola pieza de aluminio que tiene todas sus entradas y salidas en la parte posterior y una tapa circular en la base que permite abrirla para cambiarle el RAM. Anteriormente abrir la mini para añadirle RAM requería de conocimientos y herramientas para destap... digo, desarmarla, nada fácil si lo comparas con las MacBook y las iMac con sus puertas sencillas para aumentarle la memoria. Lo otro que sorprende es que la fuente de poder de la mini anterior venía en un ladrillo externo que ahora desaparece porque está dentro del equipo. Algo impresionante sabiendo que la mini nueva es la mitad del volumen de la anterior y sin sacrificar nada de sus componentes internos.

Las características del mini nuevo incluye CPU Intel Core 2 Duo a 2.4GHz y 2.66 GHz con 4MB de cache interno, 2GB de RAM expandible a 8GB (SO-DIMMs de 1066MHz DDR3 SDRAM) que supera la barrera de 4GB de los modelos salientes, 1066MHz frontside bus, Disco Duro de 320-500GB SATA y su correspondiente SuperDrive (DVD±R DL/DVD±RW/CD-RW). En video quedó atrás el nVIDIA 9400M Chipset para dar paso al NVIDIA GeForce 320M GPU con 256MB of DDR3 SDRAM que comparte con la memoria principal. Wi-Fi + BT, Optical/Analog in/Out, 10/100/1000BASE-T Ethernet (RJ-45), 4 USB 2.0 + FW800 y dos salidas de video que ahora incluye HDMI para quienes usan el mini como media center (la otra el detestable mini Display Port). Por último se añade una ranura SD card que hace más fácil importar fotos de tu cámara como usarlo de Flash Drive.
Su Seguro Servidor
En la anterior renovación del mini se añadió un modelo servidor que ha tenido mucho éxito donde un X-Serve es Overkill. Aquí se sigue ofreciendo el modelo Server que omite la unidad óptica por un disco SATA interno adicional para aplicaciones de servidores donde un RAID[1] es muy útil. Aparte el Mac OS X 10.6 Server se incluye como parte del paquete como una solución integral a cualquier necesidad profesional de servidor completo. Por supuesto el atractivo del mini en cualquiera de sus versiones es que lo puedes usar con todo tipo de periféricos como teclados y mouse que tengas para cambiarte a Mac sin mucho problema, por eso sigue viniendo sin teclado y sin mouse en una caja sencilla para que comiences a usarla con lo que tengas actualmente, aunque no olvides que también usa todos los accesorios Apple por excelencia.

Barton
La Otra Dimensión: Micro Noticias E3 (PS3)

“We love gaming!”
Resaltando primero que nada la aparición sorpresa de el Vicepresidente de Todo lo Arrecho, Kevin “The Man” Butler que caldeó los ánimos con un discurso que sentó las bases de porqué la consola japonesa es para hombres y la americana para las pichas. Dejando claro que somos gamers y amamos jugar, por ende y analogía, lo más importante no son los controles ni el aspecto de la consola, total, lo que vemos es la pantalla cuando apretamos los controles con nuestra alma... lo importante en todo caso son LOS JUEGOS y juegos arrechos de verdad fue lo que Sony mostró para el agasajo de una audiencia de buen gusto. Sin embargo la presentación no fue para burlarse de la miseria de Microsoft y su vacío keynote de refritos y ridiculeces. Porque los retos se demuestran con demostraciones reales de juegos de calidad. Así que comencemos a hablar de los juegos que fue donde estuvo el lomito de lo “muy arrechísimo” ¿si?
Xbox 360 sucks huge donkey balls, right David?
Sabemos que se anunció previo al E3 pero poco más de un Teaser Trailer tuvimos para conformarnos. La joya de Guerrilla Games, el fenomenal shooter Killzone regresa en su tercera parte con Killzone 3 cargado de novedades e innovaciones en su gameplay. Jetpacks, Mechas, escenarios variopintos que van desde la nieve hasta el espacio nos esperan a los que seguimos la cruzada de la ISA para vencer el yugo de los Helgans. Dispuesto para Febrero de 2011 (apenas podemos esperar) KZ3 se va a coger todos los culos y si acaso paga con chapa es de vaina. Con menos violencia pero no menos arrechos vuelve la experiencia familiar única del platformer-constructivo Little Big Planet 2, que como recordarán, el primero fue “toda clase de arrechísimo” y la secuela amenaza con usar el MOVE ya que no está listo que ni fecha de lanzamiento tiene.
El que sí tiene fecha de lanzamiento, por fin, es el taaan demorado simulador de autos Gran Turismo 5 que aparece en Noviembre y que podría ser lo más cercano de manejar un Ferrari para nosotros los lavaperros de a pie. SOCOM 4 y El sorpresivo y modesto inFAMOUS 2 quiere corregir los pocos defectos de su asombroso título debut de 2009 pero repitiendo todo lo arrechísimo que fue y que leyeron por aquí. Cole McGrath le meterá voltaje a tutilimundi el día que lo anuncien porque fecha no dieron. Para cerrar los exclusivos del PS3, nos sorprendió ver a David Jaffe en escena, sabiendo que dijo que no iba a ir, anunciando el retorno de Twisted Metal el juego que dijo que no iba a hacer, paradojas paradojas. Wait a minute, Kevin Butler & David Jaffe? All kinds of awesome!
We are PS3 fanMEN so shut the fuck up
No todo es exclusivo por lo que los gigantes de los multiplataforma anunciaron grandes títulos de los cuales TODOS nos tienen ansiosos que apenas podemos esperar. Ubisoft no sólo anunció el intermedio de la saga Assassin's Creed: Brotherhood que traerá contenido DLC exclusivo para el PS3. Otro que asomó un título criminal, y los videos de gameplay lo corroboran, fue EA con Dead Space 2 que nos hará cagarnos -de nuevo- con el vía crucis de Isaac Clark en una nueva aventura del horror espacial (no todo en EA es Madden y FIFA mequetrefes). EA también soltó contenido sustancioso del retorno de la saga Medal of Honor, ahora revitalizado a guerras modernas y que hará competencia directa con el sorprendente Call of Duty: Black Ops (el demo fue para humedecer los pantalones) y el interesantísimo Tom Clancy’s: Ghost Recon Future Soldier ¡coñuelamadre! Y si no tienen suficiente, la sorpresota la soltó Valve, sí mamapipes, ¡VALVE! quien hasta hoy sólo hacia juegos exclusivos y excelentes para el coleto 360 -como Left 4 Dead- ahora va con todo con el PS3 abriendo con Portal 2 y el sistema STEAM para el 2011 ¡miamorrr! ¿Qué podemos decirle a Microsoft? Sóbate.
Para los fans del PSP se decepcionarán que los rumores del PSP2 quedaron, hasta el momento, en rumores. Pero para que no se vayan con las manos vacías, se anunciaron mas de 70 juegos nuevos tan sólo para este año con el estelar God of War: Ghost of Sparta pateando culos a finales de año.
Otras noticias está que PlayStation Network abre un servicio pago Premium de 50$ anuales ofreciendo servicios especiales a quienes tienen real para tirar. No se arrechen que PSN no se va a convertir pago como XBox Live, seguirá gratis como está, es apenas unos servicios adicionales que en nada tiene que ver con jugar en línea, eso es y seguirá siendo gratis (espero no hayan batido el teclado o la laptop contra el suelo). Lo que costará 50$ igual será el kit básico de MOVE que contrasta solidariamente ante la grosería de 150$ que pide Micro$oft por NAT... ¡cof! ehhh “kinect” así que al alcance de todos mequetrefes. Hablando de MOVE, como ya fue presentado en su propio keynote semanas previo al E3, éste no fue el centro del keynote E3 de Sony, sin embargo se dijo que juegos interesantes y adaptaciones se están haciendo a propósito de su lanzamiento como un remake del gameplay de Heavy Rain con MOVE y una copia del Smash Bros. de Nintendo llamado Héroes on the Move. Encima de todo otros juegos salieron a la luz como Need 4 Speed: Hot Pursuit, Enslaved, Castlevania: Lords of Shadow, Splatterhouse, Dead Rising 2, F.3.A.R. Marvel vs Capcom 3, Mortal Kombat, Final Fantasy XIV Online etc. Algunos juegos básicos "family-orientes" son tan estúpidos como los de Kinect, pero al menos sabemos que hay juegos serios como SOCOM 4, LBP2 y Heavy Rain que tendrán soporte de MOVE, con rumores que GT5 estará en la lista.
Para cerrar, se supo que una nueva temporada del reality The Tester están en curso.
Fue casi todo lo que pudimos asimilar, de verdad calidad y cantidad se pueden ofrecer juntos.
___________
Bart
Etiquetas: Noticias, Videojuegos
La Otra Dimensión: Micro Noticias E3 (X360)

Bueno, Microsoft hizo un alarde horroroso para presentar el "Kinect" que hizo que muchos periodistas salieran corriendo del recinto para mantener su salud mental. También presentó el nuevo y remodelado XBOX 360 “slim” y con él la batería de juegos “exclusivos-que-también-salen-para-PC” de las trilladas y exprimidas franquicias de siempre: Queers of War y Gay-lo.
¿Qué pueden esperar de una presentación de una consola en el evento más importante del año que prescinde del elemento más relevante: Juegos? Sobre todo si los juegos insigne que presenta son sólo expansiones-secuelas de franquicias hartas y repetitivas. Me refiero a Gears of War 3 y Halo: Reach. Dirán “¿¡Hasta cuándo!?” ¿Acaso Microsoft no tiene recursos para venir con IPs nuevos? ¿Otro Gears of War y otro Halo más? Son juegos buenos, pero por Dios ¿dónde está la variedad si vuelven con lo mismo año tras año? Shooters. Si creyeron que eso fue todo pues Fable III también fue anunciado. Y Metal Gear Rising que como saben fue anunciado hace años. #melomamais.
El otro atractivo fue que el XBOX 360, la consola, trae un extreme makeover donde reduce su tamaño y amplía sus características. Ahora viene con Wi-Fi incorporado, un disco de 250GB y viene de color negro con un interesante diseño exterior de plástico abrillantado. Todo por el mismo precio del modelo saliente. Esta nueva edición –aseguran y está por verse- es más silenciosa y rediseñada para solventar aquel infame RROD o 3LR (Tres Luces Rojas de la muerte).
Pero como saben y les venimos diciendo si le paran algo a lo que aquí se escribe, el plato fuerte fue su NATA... ¡toso! Digo, Kinect. ¿Juegos? Si esperaban juegos serios pues se pelaron, aunque dijeron que adaptaron el Kinect al Forza 3 pero eso no es noticia. La idea está en ver si juegos hard-core como shooters se adapta favorable a la interfaz “sin controles” donde tú eres el control. Resulta que la alineación de juegos para NAT... disculpen KINECT, son refritos de conceptos del Wii en sus inicios. Como Kinect Sports y Kinect Dance. Algo triste si ven los videos donde la gente luce en su peor estado de ridiculez haciendo malabares en modo de mimo frente al TV intentando generar un efecto sincrónico la pantalla. Accidentado si me preguntan. ¿Se imaginan a Zeitan jugand... ¡no no no, mejor borren eso de sus mentes! ¡susto!
El asunto no está en el producto, el Kinect, que como sabemos nos vienen diciendo expertos va a ser un fracaso rotundo y que Microsoft confirma con su presentación final. El asunto estuvo en su presentación horrorosa para seducir a los periodistas del medio que resultó el hazme reír a horas antes de keynote. Resulta que Microsoft contrató al pomposo y extravagante Cirque Du Soleil, ese circo Franco-Canadiense de acrobacias y fastuosos shows escenográficos. Pues el show fue tan ridículo y pomposo que podría ruborizar a cualquier evento del Miss Venezuela o al Show de David Copperfield. Como resumimos arriba, si se aventuraron de llegar hasta aquí, muchos periodistas se salieron indignados ante tanta estupidez que duró tres horas y no mostró nada práctico –gameplay– del Kinect (algodón de gameplay se mostró en el keynote pero como dije no fue más que gente brincando en una sala frente al TV haciendo el completo ridículo). Uno de los periodistas fue el reconocido reportero de la publicación Destructoid (favorita de la casa) Jim Sterling “el gordito” quien salió diciendo en su acento británico que la presentación de Kinect fue “fucking dreadful” y que el nombre Kinect es “fucking stupid”, sí, Sterling dice mucho “fuck” y por eso lo amamos. Sucede que Microsoft, como siempre, prefiere gastar millones en marketing que en desarrollar un producto viable y funcional... igual que con el Windows, mejor les sale copiar a Apple y gastar los reales en mercadotecnia a tres tablas.
___________
Bart
P.D. Mañana es el keynote de Sony y Nintendo, les traeremos el resumen (gracias al fiel ruraltejano Reindertot por la aclaratoria sobre el itinerario de los keynotes de los japoneses).
Etiquetas: Noticias, Videojuegos
"In tyranny lies only failure"



Robin Hood, así sin adjetivos, es un film difícil de calificar ya que apenas se asoma como "el comienzo" de una serie de tres cintas que pintan un cuadro completo. Por lo tanto sufre en muchas áreas, principalmente en su estructura base que carece de una trama central que apunte a una conclusión convencional. La dirección de Scott no parece definir al personaje principal por más que el film pretenda desarrollarlo a partir de su origen como fugitivo de la Inglaterra del medioevo. La cinta transcurre sin sobresaltos por su carencia de ritmo o acumulación de tensiones, las cuales hace falta para darle sentido al clímax de batalla que luce vulgar en lugar de épica. El desarrollo de los personajes, todos los claves que rodean la vida del Robin de Longstride, resulta desordenado y carente de personalidad a pesar del reparto de lujo que el Director Scott reúne para este drama.



En una recreación histórica, al menos en contexto, la precisión sigue siendo el problema mayor de Scott quien no posee el detallismo extremo de otros directores analíticos. Me explico, Scott es muy visual y dramático, no así en su cuidado de los detalles precisos de la época, por más aires de interpretación que se le quiera dar como excusa banal. Al igual que sucede con su gloriado éxito Gladiator (donde trabaja por primera vez con Crowe), Scott comete toda clase de atropellos históricos y evidentes anacronismos que distraen a quienes han leído un poquito de historia universal. Desde objetos hasta el lenguaje, hay toda clase de arbitrariedades anacrónicas que resta credibilidad al contexto que se pretende recrear.* Hay más realismo contextual histórico en Pirates of the Caribbean que en esta cinta (en su respectivo período por supuesto). Al menos las metidas de pata no son tan groseras como en Gladiator donde había que ser un completo ignorante para pasarlas.


Sin embargo el film goza de talentos que sobresalen por su calidad que salvan a la película de ser un bodrio. Es tanto el cartel que tiene Robin Hood que quizás fue su problema desde el comienzo. Opacando a la figura principal encarnado por Russell Crowe (3:10 to Yuma, Body of Lies, American Gangster) por la fuerte presencia de cada caracter. Cate Blanchett (The Curious Case of Benjamin Button, Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, I'm Not There) haciendo de su contraparte femenina demostrando su temple como figura de peso en cualquier film que se presente. Acompañados por el veterano Max von Sydow (Shutter Island, Minority Report) quien parece haber encontrado una corriente fuerte en su segundo aire en la gran pantalla. William Hurt (Vantage Point, Mr. Brooks, Syriana), Mark Strong (Sherlock Holmes, RocknRolla, Body of Lies) y Danny Huston (Clash of the Titans, Children of Men, X-Men Origins: Wolverine) complementan sin desperdicio al reparto donde pocos lucen de orden secundario por su destacada presencia que dominan respectivamente en cada escena.
En resumen Robin Hood dependerá de sus otras secuelas para definirse como un todo y presentar una línea dramática por encima de la superficialidad desordenada que demuestra esta introducción. Mientras, es un buen film de buenas interpretaciones con objetivos indefinidos, poca personalidad general y dirección inconsistente. Se puede ver.
Film: Pasta (★★★☆☆)
___________
Sir Bartholomeus
[*] Por poner un ejemplo, al Rey Ingles no se le llamaba "majestad" durante los años del oscurantismo, como entonces se creía que el Rey estaba puesto por orden divina de Dios, se le llamaba "su alteza" o "su divina gracia". Hay pelones mucho peores que éste.



I can see you La más resaltante es su llamada "Retina Display", una pantalla de LCD (IP-S) de altísima resolución que llega a los niveles de impresión en papel (300dpi). Tal resolución de 960x640 le da al iPhone 4 la capacidad de proyectar páginas completas sin perder la nitidez o necesidad de hacer zoom. La llaman Retina Display porque la densidad puntos, por encima de los 300dpi, supera la capacidad del ojo humano de discriminar los pixeles. Otra característica es el vidrio, está pegado al panel LCD para eliminar reflejos. | ![]() |
![]() | I've got da' juice! La otra no es tan obvia pero se va a sentir en su uso diario: fuerza. Posee el mismo chip A4 (de fabricación propia) que tiene el iPad. Tan sólo imaginen tal poder en un teléfono, aunque presumimos que debe ser una variante el A4 del iPad ya que la batería dice tener mejor rendimiento en el iPhone 4. Al menos sabemos que tiene el doble de RAM del iPad, 512MB, y que la batería se aumentó para ajustarse a las demandas del nuevo procesador. Sin embargo, el A4 es más eficiente administrando energía. |
Hello Dave Una cámara fotográfica y de video de alta calidad es muy difícil encontrar en un celular por razones técnicas y de costo. En este caso no es así, el sensor del iPhone 4 posee ahora 5MP pero sin disminuir el tamaño de los pixeles para que absorban más luz; lo hicieron más grande con retro-iluminación y LED Flash. Esto se traduce en imágenes con menos ruido incluso a baja luz. También toma video en HD 720p y sirve para en video conferencia si se usa con la nueva función de iChat AV vía Wi-Fi. | ![]() |
![]() | Tough as nails Belleza con resistencia de piedra decían por ahí. No sé si será de piedra pero el nuevo iPhone 4 parece mas robusto como también más frágil que los modelos anteriores. Robusto porque su chasis es completamente de aluminio reforzado que rodea el borde de su perfil. Este borde también sirve para las antenas de GPS, Wi-Fi y Quad Band. Delicado porque tanto el frente como el reverso está revestido por paneles de vidrio de aluminosilicato, químicamente reforzado para ser 20 veces más resistente que el plástico, así como más resistente a las rayas. |
C'mon c'mon touch me baby! Su panel multi-toque es ahora mucho más preciso porque cuenta con sensores más cercanos a la superficie por el ensamblaje de su pantalla con el vidrio. Además cuenta con un Giroscopio de tres axis que, en combinación con el acelerómetro, proporciona una respuesta más exacta a movimientos cuyas aplicaciones están por verse si los desarrolladores toman ventaja de su utilidad práctica. Una corneta, dos micrófonos y una cámara frontal flexibiliza las opciones de comunicación que va desde tradicional hasta video chat. | ![]() |
...estoy viendo a mi SonyEricsson con malos ojos.

Sir Barton
[*] Reality Distortion Field™
La Otra Dimensión: Micro Noticias

En mi opinión, creo que las sorpresas del E3 se van a concentrar en servicios On-Line de las consolas tratando de expandir sus capacidades de interacción. Vamos al hecho que son pocos los IPs que podrían debutar en el caso de juegos sorpresas que nada tengan en relación a secuelas de IPs anteriores. Otra cosa es el duelo entre Sony y Microsoft en relación a la interfaz de movimiento que ambos proponen para complementar su alineación de hardware. Principalmente si incluye ese juego gancho que haría de su interfaz la bomba de esta generación. ¿Qué nuevo IP puede dar un desarrollador que se ajuste apropiadamente a cada tecnología propuesta y de manera exclusiva?
Mis reales están en PlayStation MOVE™ de calle porque francamente no veo que Project NATAL™ tenga alas sin tomarse una gandola de Red Bull. Expertos en el área de captura de movimiento han vaticinado el fracaso inminente de NATAL por su errante implementación de los conceptos básicos del Motion Capture. Un experto de captura de movimiento de Hollywood dijo que se requieren de muchas cámaras y escenarios completamente aislados para capturar con eficiencia a un individuo que tenga puesto el traje (mono) multi-bolitas. En específico señaló que se requieren al menos tres cámaras arregladas en un plano tridimensional que abarque las vértices X-Y-Z en un escenario homogéneo que discrimine cualquier cosa que no sea el objetivo a capturar. Piénsenlo, NATAL propone ESA precisión de captura SIN el traje multi-bolitas, queriendo discriminar el variado e impredecible ambiente de tu sala o dormitorio donde convergen varios individuos EN MOVIMIENTO CRUZADO (mascotas, niños, ventanas, etc.), y donde una cámara en plano bidimensional pretende abarcar un espacio tridimensional donde las personas se mueven en el plano Z más que el simple X-Y. Sobre todo si consideramos que el precio del no demostrado NATAL cuesta más de la mitad de la consola completa. Es un milagro que algo de interacción, cruda, se logre con tan primitiva propuesta, y eso lo demostraron en el pasado E3 pintando elefantes y bloqueando bolas rojas. #melomamais.
Las fallas de NATAL no terminan ahí, la falta de respuesta de retroalimentación o “feedback” es crucial. ¿Cómo sabes si te dieron un golpe o si tu golpe alcanzó al objetivo en un juego de pelea? ¿De qué manera piensan implementar el popular gameplay de un FPS (First Person Shooter) cuya complejidad REQUIERE botones? ¿NATAL sólo será para juegos casuales de golpear pelotas rojas y pintar elefantes en pantalla? Es que no veo otra aplicación práctica y funcional a tan accidentado y errante mecanismo primitivo de captura de movimiento. Todas estas deficiencias se echan por tierra con el PlayStation MOVE que, con sus botones, sensores múltiples internos (SixAxis y Magnetic) y la bola iluminada que se rastrea con precisión infinitesimal en el plano X-Y-Z, permiten aplicaciones hard-core por encima de entretenimiento casual. Que para eso existe el Wii. Sin contar que el MOVE posee vibración para hacer feedback en tiempo real ante la interacción de lo que se ve en pantalla.
Si no creen que NATAL va a ser un fracaso, ¿por qué dos de los directores de mas alto rango de la división XBOX de Microsoft presentaron su renuncia irrevocable apenas semanas antes del E3? Si su propuesta fuera tan sólida como dicen los videos actuados coreográficamente de NATAL ¿por qué abandonar el barco con las ratas llegando a la orilla? NATAL siquiera posee un demo convincente a un año de su anuncio, tampoco tiene fecha de lanzamiento ni un modelo final del prototipo anunciado. En cambio Sony como que está muy seguro del MOVE que no lo dejó para el E3, no, lo anunció en un evento aislado hace un mes con demostración en vivo aplicado a juegos reales cuyos títulos están respaldados por desarrolladores grandes. Aparte que mostraron el producto final con fecha de lanzamiento y campaña publicitaria. No hay misterios ni miedo. Si algo tan grande como el MOVE es anunciado fuera del E3 donde mejor cabe, es porque no va a ser la mejor carta que tienen bajo la manga. El MOVE fue sorpresa en el E3 2009 ¿por qué hacerlo de nuevo si no va a sorprender a nadie? A eso llamo estrategia inteligente, en especial cuando el producto está más que demostrado.
Tampoco van a ser sorpresas las secuelas de muchas franquicias que se han anunciado previo al E3. En especial de Sony cuyos exclusivos insignes ya se han anunciado a viva voz, en especial Killzone 3 que viene cargado de sorpresas con el 3D siendo una de ellas. Otro es Infamous 2, juego independiente y exclusivo que me sorprendió (ver review) y que ahora viene con gameplay renovado en su esperada secuela. Otro exclusivo es SOCOM 4, shooter de guerra que trae soporte para el MOVE y fue demostrado en vivo. Little Big Planet 2 también vino a adelantarse al E3 dejando muy poco que adivinar para ese evento. ¿Qué piensa anunciar Sony fuera de reutilizar el Gran Turismo 5 año tras año con el bochorno del retraso? ¿Será Agent, Resistance 3, Final Fantasy IV, The Last Guardian o alguna otra sorpresa los que engalanarán el keynote de Sony? ¿Nuevo IP? Sabemos que David Jaffe no va a estar así que su exclusivo secreto para el PS3 deberá esperar.
Por parte de Microsoft tampoco hay mucho que adivinar porque también han anunciado secuelas de sus exclusivos de calidad, como Gears of War 3, Fable 3 y Halo: Reach. Sus pesos pesados fuera del E3 dejan poco que pensar para sorpresas. Quizás el anuncio -lamentable- que Insomniac Games ahora va a hacer juegos para el XBOX 360 deje algo para el final. Insomniac dijo que ahora va a romper casi dos décadas de exclusividad el PlayStation anunciando que van a desarrollar para el X360, una pérdida de recursos en mi opinión. Pero al menos dejaron claro que seguirán haciendo títulos exclusivos para el PS3 y que sus juegos insignes como Resistance y Ratchet & Clank van a permanecer exclusivos al PS3, sólo que nuevos IPs van a ser multiplataforma PS3/X360. Por otra parte Valve, quien desarrollaba juegos exclusivamente para el X360 anunció que no sólo va a desarrollar para el PS3 en adelante, sino que títulos del pasado que eran exclusivos del X360 se van a portar al PS3 (Left 4 Dead). Esta guerra es dura, pero sigue favoreciendo a la consola japonesa más que a la americana por más vueltas que le des. Apenas podemos esperar al E3.
Para los multi-plataforma ¿qué podemos espertar que no hayamos anunciado en el boletín anterior? ¿Y que no sea oootro aburrido juego de música como Rock Band 3, Guitar Hero: Green Day y Guitar Hero: Warriors of Rock? Creo que fuera del tan esperado Crysys 2 para consolas no veo nada que, repito, no hayamos mencionado en el último avance (Dead Space 2, Call of Duty: Black Ops y Medal of Honor), oh sí, Red Faction, F.3.A.R. Vanquish, Need for Speed: World, Star Wars: The Force Unleashed II, Lego Harry Potter y Zzzz... porque es muy temprano para Madden 11, NHL 11 y FIFA 11, buej, quizás Batman: Arkham Asylum 2 le dé emoción a los anuncios multi-plataforma, eso si lo anuncian. Para el PSP lo que está mandando en el aire el Metal Gear Solid: Peacewalker y God of War: Ghost of Sparta, todos nuevos y en espera.
Es todo por ahora en La Otra Dimensión, pendientes que luego del E3 haremos un resumen de lo mejor y peor del evento más grande de la industria de los video juegos en todo el año... si tan sólo pudiéramos ir a uno, soñar no cuesta nada.
___________
Bart
Etiquetas: Noticias, Videojuegos