Rural Navidad y Tex Año Nuevo

Mequetrefes, granujas, papanatas, gilipollas, boludos, piltrafas, ruraltejanos todos, se acabó otro año donde blogueamos, nos destruimos, perdimos nuestro tiempo y el de ustedes en este colosal desperdicio de ancho de banda. ¿Dónde más? pues en Rural Tex™, el coleto de los Blogs. Aquí va el resumen de la estupidez del 2007.
Como es tradición, cada uno hará su resumen y si cruzan los dedos capaz el Dr. Basura posteará el de él (que sería sobre los 4 posts de todo el año y los litros de cerveza que ingirió durante). En fin, aquí va, el genérico, el "one size fits all" de los reportes, el unisex de los resúmenes. Por partes y categorías para no ablandarles las caraotas de párrafo tras párrafo de boludeces.
Este fue un año bastante activo, dinámico y acelerado para todos, lleno de cambios, recompensas, sinsabores y experiencias. Siempre dentro de la filosofía destructiva y de joda que nos mantiene lejos del Botox y una sobredosis de Centrum. Integrado y aislado dentro de la blogósfera a la vez, al ser nuestro primer año público y participativo dentro de la comunidad de panas del medio bloguero (todo gracias al despertar social que fue el BlogStock 2006). Viajamos, bebimos, jodimos, nos reventamos en conciertos y eventos para salir de la rutina diaria que sufrimos todos dentro y fuera de esta ciudad. Spiff y yo materializamos La Galería del Terror™ que teníamos como tradición personal desde hace mas de 10 años, pero que hoy día compartimos con ustedes por el bien de su salud mental. Por fin se solidificó el cambiante 4to miembro (porque el pana Ztryp se fue para España) al conectarse con ustedes con el lenguaje de la música, en especial la del Metal; gracias Kaiser por haber formado parte oficial del grupo como lo has sido por años como el pana. Y en lo personal, como suceso más importante, el nacimiento de mi sobrinitito hermosus y preciosus™ David Andres alias "El Kalenito" (justo el día de nuestro aniversario como Blog), que para su desgracia es hijo de mi hermano El Cerdillo.
Todo esto dentro de un año marcado indeleblemente por la política, que influye en nuestro quehacer diario y difumina nuestro destino al hacerse tan monotemática que resulta casi imposible de eludir. Tema que por demás hemos intentado evitar por ser contraveniente a la filosofía de diversión y culto que embarga a este Blog. Pero que a veces excepciones nos hacen tomar participación al NO ser un asunto fácil de aislar de nuestras vidas. En especial si éstas se ven afectadas por ello. You can run, but you can't hide.
Un año muy activo en materia de Cine, tanto el tradicional como el Home Theater (que tenemos tres de los 4 integrantes de este Blog). Pero a decir verdad arrojó interesantes resultados dentro de las pobres expectativas de cine que tuvimos al inicio del año. Spiff se encargará, con su resumen, de colocar los resultados democráticos de los cuatro sobre lo mejor del año en las categorías que cubrimos aquí (y en lo peor será mi co-editor en La Galería del Terror™ Edición: Lo Peor del 2007). Pero preliminarmente este año destacaron en cartelera, Zodiac, 300, Transformers, SuperBad, The Prestige, The Simpsons, The Bourne Ultimatum, Perfume: A Story of a Murderer, El Laberinto Del Fauno, entre tantas que vimos en cartelera (como Die Hard 4.0 y Ocean's 13 entre las intermedias para olvidar, pero que se disfrutaron por igual). Con Pirates of the Caribbean: At World's End, Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer, Spiderman 3 y Beowulf como las peores sin duda, pero descuiden, seguro estarán disputándose la peor en LGT™ que complementaremos con este resumen. En DVD para el HT nos deleitamos con Marie Antoinette, Shooter, Breach, Notes on a Scandal, The Proposition, Blood Diamond, The Last King of Scotland, Children of Men, Unknown, The Machinist, The Departed, All The King's Men, Hollywoodland, The Greatest Game Ever Played, Stay, The Illusionist, Little Miss Sunshine, Babel, Letters From Iwo Jima/Flags of our Fathers, The Constant Gardener y The Matador, mencionando sólo las que obtuvieron de McKay en adelante, las buenas. Por supuesto vimos muchos coletos de films, pero hablamos de lo que se destacó en el año. Y fue un buen año para el cine en nuestra opinión. Y no hablemos de los films en DVD que añadimos a la filmoteca porque no terminaríamos nunca con el resumen de cine.
En resumen, y sin que nos quede nada por dentro, lo fílmico, la película del año es Zodiac de David Fincher. Sólo un genio como Finch puede elevar el cine al nivel de las bellas artes; seguida de cerca por 300 de Zach Brown (el año que viene se llamará 0,3 por la reconversión), o cómo hacer que las imágenes recuerden a la historia y el comic, contada en el arte griego y trasladado a la pantalla.
Y en Música no fue para menos, nuestra enfermedad melómana está mas que comprobada. Compramos CDs, DVD-As, SACDs y DVD-Vs musicales a patadas. Con los trabajos más recientes de Nine Inch Nails, Porcupine Tree, Deftones, Megadeth, Katatonia, Rush, Shadows Fall, The End y Dream Theater. República Metallica les rendirá cuentas por su parte por el lado del glorioso Metal. De resto nos reventamos a comprar discos de Jazz, Rock y Clásica de los cuales el denominador común (y no coincidencia) entre el Kaiser y yo fue la adquisición predominante de música en alta definición surround DVD-A/SACD, ¿sonarán arrechos esos discos? pregúntenle al fiel ruraltejano Doble D quien vino a visitarnos un día y se llevó su dosis de multichannel hi-res audio... suficiente con decir que entre esos formatos y el tradicional CD nos llegó de todo, con especial énfasis en remasterizaciones de clásicos álbumes dentro de los tres géneros musicales, como los de R.E.M., Depeche Mode, The Police, Dire Straits, U2, Coldplay, PJ Harvey, Van Halen, Sting, The Cure, Pink Floyd, Jimi Hendrix, Deep Purple, tan sólo dentro del Rock; con Jimi Smith, Wes Montgomery, Miles Davis, Joe Henderson, Sonny Clark, Brad Mehldau, Lee Konitz, Sonny Stitt, Oscar Peterson, Bud Powell, etc. por la parte del Jazz. Y en clásica le echamos bola al verguero de siempre con Herr Maestro Beethoven como primario. No nos podemos quejar de este año con respecto a la música que nos dejó y nutrió nuestras densas colecciones.
En lo sonoro que puede soportar el formato de CD, iTunes o cualquier otro medio que se use para la escucha, hay un ganador absoluto. Year Zero de Nine Inch Nails. Como bien se cita en la pagina de al lado, cuando Trent Reznor hace música, los demás callan. Y quienes los siguen muy de cerca son los Porcupine Tree con su obra excelsa Fear Of A Blank Planet. La genialidad no se da todos los días, eso es seguro. Y ellos la tienen a brazadas. Como grabación 5.1 del año sin duda el DVD-A Fear of A Blank Planet de PT. Y el DVD musical del año un empate entre el arriving somewhere... de PT y el Beside You In Time de NIN (audio, video y contenido musical, superb!). DVD fílmico del año The Perfume por su impecable transfer de audio y video referencial (no involucra el film en esta apreciación). Como en materia de Audio tuvimos bastante actividad afortunadamente.
En los Guateques en vivo -y aquí no se incluye el BlogStock por ser clase aparte- es llover sobre mojado con lo magno superlativo que fue el ver a la Soda, no en Monoaural, sino en Stereo en vivo y directo. Y como finalista el concierto de Deftones, claro está.
En el campo de la Manzana, todo siguió igual en las máquinas que usan fertilizante Intel, con las correspondientes actualizaciones en el terreno de los iPods, y las innovaciones en cuanto al Mac OS X Leopard y el lanzamiento del mentado iPhone, el cual no tenemos en mente adquirir hasta que una o dos generaciones posteriores salgan. Y que vengan directamente de Cupertino; no desde la China con las manzanas rancias y podridas en la tapa posterior (nos quedaremos con las ganas).
A los fieles ruraltejanos que siempre estuvieron ahí con nosotros con constancia y consecuencia: El trío Kalamazoo del Mamarracho Blog Ring Zeitan (Glam Queen), Slave to the PC (Slave to the Glam) y Apocalypso (Sapocalypso). Cereza a quien apostamos por su fortraleza (aguanta y lucha coño). Los Guaros Cesar y El Croncho, que les crezca. Las lobas de Nany, Hily, Edelweiss, Arles, La Mae, Sikanda, Afrodita y Divinidad, un beso a todas. Hekkro from the far side At World's End. A mi hermano El Cerdillo (que después de ver a Il Divo quiere que lo llamen "Il Porcino"). A los panas Fosforo, Ernesto, Doble D, Infelix, Procer, Huguito, Efren, Novache, Yiyo, El Can, El Especialista, M@goo, Tesne, Reindertot, Vemeko, Juan J., Juan Vinilo, SoRrUs, Dr. Bob, Carman, Topocho, EGG, Andres, Modulor, Freddy, Miguel, Mervin, Giovanni, El Chirimeno, Jorge, Ricardito (my Bro) y me perdone a quien dejé por fuera. A todos un gran abrazo y mis mejores deseos para el año que viene. Y a los nuevos ruraltejanos que se sumaron este año tambien les extiendo el mismo abrazo de pana como Pansy, Katty, Kikita, Lapapaya, Labittersweet, Delimce, William, Luis Torrealba y que me perdone al que olvidé.
¿Y qué desearles para estas fiestas? Que tengan su suministro de Gatorade para hacer frente a las curdas que se avecinan. Su correspondiente Streptomagma para las indigestiones próximas a aparecer la Víspera de Navidad. Eso sí, como consejo les podemos decir que dejen las hallacas cocinando por una hora y no por diez minutos, calienten bien el pernil, pavo o lo que sea que coman en la cena de Nochebuena para que no terminen recibiendo a Santa en el trono mayor. Y si recibieron en el árbol de Navidad carbón es porque se portaron mal, no lo nieguen.
¡Feliz Navidad y Feliz Año cuerda de mequetrefes! ¡Tomaaaaá!
Hasta el año que viene (después de Reyes), si son valientes y aguantan el leernos.
________________
Sir Barton & Spaceman Spiff
"We Rule this house sonsabitches!"
P.D. A los gilipollas y boludos des dediqué su post por adelantado hace un par de días. Cariños muy especiales a la Tigresa de Oriente, a Nuestro Amigo el Puma y a nuestra mascota oficial y super amiguito especial Ricky Del Norte. Como dice la Tigresa: "Date un nuevo amaneceeeeer... si tu quieres dar amooooooor." We Love You Ricky!
Etiquetas: Editorial
La Galería del Terror™ Presenta:
Lo Peor y más Chaborro del 2007
Lo Peor y más Chaborro del 2007

Vaya que ha habido momentos de emociones fúnebres llenos de espanto, susto y brinco. Con traumas psicológicos mas aterradoras que los dejados por la Masacre de Virginia Tech, Los incendios de California y el terremoto de Perú. La corrosión mental producida a causa de exposiciones prolongadas puede ser equivalente al daño nuclear que hay en Chernobyl, Hiroshima y los cerebros de la generación Popy.
Así mismo, en el año fuimos testigos de la polémica surgida por una idea justa de poner en estas líneas a las 20 bandas de Rock más malas de todos los tiempos; una controversia impensable para nosotros, por la justicia que se estaba haciendo cabe destacar, junto con el hecho de que tampoco creíamos que los masoquistas abundaran en el ciberespacio. Señoras y señores, a ustedes les gusta el terror gore y parejo, admítanlo: you are Natural Morb Junkies. Y en consonancia con este hecho, aquí les va el año del miedo. Repitiendo lo mencionado hace un año, amárrense al suelo porque lo que viene es TERROR:
Y en este año, El Terror De Platino™ va a las manos del ex esposo de la ganadora del año pasado. Si señores, ni más ni menos que El Puma, José Luís Rodríguez. Por reaparecer en un pseudoterror copia de American Idol en versión mexica en el rol de desanimador; y por hacer el comercial de “Este es mi amigo, El Puma” (que sólo le queda bien al Croncho), nuestro más granado representante del terror vernáculo desde la década de los 60 es digno de merecer el máximo galardón de La Galería Del Terror™. Al igual que con Lila Morillo, representa el terror en su magna expresión. Para la posteridad y la ultratumba.
Como pudieron ver, lo más repulsivo del año es una forma excelente de celebrar el Primer Aniversario de este espacio. ¿Qué nos deparará el año que viene? Pues más terror que merece ser castigado y condenado a las catacumbas de esta ilustre galería. Por lo pronto, las mazmorras se cierran por este período, pero al igual que el año pasado, en los próximos y sucesivos, serán ustedes siempre bienvenidos a La Galería Del Terror™.
¡Hasta el año que viene!
______________
Spiff & Barton
Etiquetas: GDT
Este Lobo No Llega Ni A Perro

El poema ha sido influyente a todo nivel en la literatura (desde George Lucas el cual se inspiró en el tema del libro para crear los personajes de Star Wars, hasta J. R. R. Tolkien quien estudió el poema por años hasta crear un tratado que es motivo de estudio en la cátedra de literatura en Oxford, además de influenciarlo para la creación de LA TRILOGÍA), llegando hasta la cultura popular. Célebre es en el clásico film de Woody Allen Annie Hall en que Diane Keaton le dice a él que quiere estudiar educación para adultos en la mención de literatura, a lo que él responde que está bien con tal que no la obliguen a leer Beowulf.
Más han sido pocas las adaptaciones al cine del poema; la más reciente fue una coproducción europea estrenada en 1999 con Christopher Lambert en el rol protagónico que pasó sin pena ni gloria por las salas de cine del viejo continente. Desde 2006 se comentaba que Robert Zemeckis, conocido por la tríada de películas Back To The Future, Forrest Gump y Cast Away por citar unas cuantas en su filmografía, estaba acometiendo la empresa de llevar a la pantalla una nueva versión de este poema. Una de dos: o mejor seguía produciéndola, o se retiraba antes de tiempo.


Esta versión de Beowulf puede ubicarse de calle como una de las producciones más fallidas del año. Empezando por la dirección –o debiéramos de decir la ausencia de ella– la cual es cero. Y no es que los actores asumieron el papel del director, sino que el mismo da la impresión de que dirigía obligado, como si el estudio lo obligara a hacer una nueva The Lord Of The Rings, algo inimaginable primero porque Robert Zemeckis no es Peter Jackson, y segundo porque todos los estudios de cine han tratado desde diciembre de 2003 en crear la más grande película de corte épico, desde Troy hasta The Chronicles Of Narnia: The Lion, The Witch And The Wardrobe; ambas ínfimas en comparación a lo logrado por Jackson. La única excepción a la regla fue la EXTRAORDINARIA 300.
Aparte de la falta de dirección, conspiran muchos elementos en Beowulf; a saber, el empeño en repetir la técnica de captura de movimiento al igual que la primera vez que se usó en la también fallida The Polar Express. ¿A quién le interesa ver hiperrealizada a Angelina Jolie, cuando a ella no le hace falta que la realcen en ningún modo? Ella ESTÁ BUENA al natural, punto. Los labios de los personajes de la serie de TV Clutch Cargo eran más reales que los caracteres de Beowulf. La edición es tan pésima que si uno se queda dormido no se pierde de nada del mismo modo que las telenovelas malas en que pasa una semana y no salen del cuarto. La música es pobre en grado superlativo; si colocar coros que canten en inglés antiguo hace que una película sea de época, entonces los monjes que interpretan cantos gregorianos son The Beatles. Por momentos, la fotografía parece que ayudara, pero una gota de agua no hace un océano.



Eso sí, lo más desagradable de este Beowulf se encuentra en el guión. Nos cuesta trabajo creer que Roger Avary (ampliamente respetado por nosotros por haber escrito junto con Quentin Tarantino el guión de la OBRA MAESTRA Pulp Fiction) haya adaptado de tan mala forma el poema, junto con agregar situaciones que en el texto original no existen para ver si en algo aumentaba el interés del espectador. En algunos tal vez, pero no es el caso de este servidor. A lo mejor si Quentin hubiese escrito el texto sería tan desternillante que rayaría en lo clásico, pero Avary no es Tarantino.
Y junto con lo anterior está el fiasco en lo actoral, que no es culpa de los mismos, sino que los parlamentos son tan malos que ni que resuciten a Laurence Olivier. Desde talentos probados como Sir Anthony Hopkins y John Malkovich en que parecen más bien caricaturas de reyes y lacayos, pasando por Ray Winstone más pendiente en como se ve desnudo ante la cámara que en interpretar al protagónico, Robin Wright Penn sin matices, y por supuesto, Angie modificada digitalmente. OK, está igual de mamis, pero hubiese sido más interesante un Beowulf sin efectos especiales sino a punta de talento actoral (todo el film es CGI), claro, con la Jolie tal cual como aparece en este film.
En sí, Beowulf queda como una tarea mal hecha. Si Zemeckis presenta esto ante un profesor en una escuela de cine, lo reprueban en el acto y lo regresan a la escuela básica para que se lea el poema hasta que se lo aprenda de memoria. Definitivamente y como citamos al principio, este lobo no llega ni a perro.
Film: Mancao (★★☆☆☆)
___________
Spaceman Spiff
Eat Me Out Bitches!

Fuck! fuck! fuck! fuck! fuck! you muthafuckin' fuck! I'm so fucking pissed I can't even begin to clear my fucking head with the all the heat that's boiling like Chernobyl's fucking meltdown day. Fuck you, fuck you, and yes, especially a big fat fuck you to YOU. Yeah you, blowing motherfuckers, you know who you are, F-U-C-K Y-O-U. I'm this close to snapping, thiiiiis close goddammit! So don't fuck with me!
Why!? why do I have to live surrounded by complete idiots? I live among fools and assholes everyday. FUCK! This last rant post of the year will be dedicated to all you sons-a-bitches that continuously break my fucking balls on a daily basis. My shit list is growing and I'm about to start shrinking it anytime now.
Everything in this country has to work backwards to make your life miserable. Mediocre, that's the word that defines us as a country. No protection for us customers because they always assume that you are going to fuck them. Warranties are for protocol shit. Quality control has gone down the toilet with the bullshit you digested by all the marketing crap behind the sale. The culprit? Nowadays everything is manufactured in fucking Asia, especially in fucking China with their sub-standardized cheap-ass manufacturing procedures. All in favor to save a buck here and there, screwing the end customer in the process with half-ass products. Even brands of once high quality standards like Apple -and some great Audio brands too- stoped producing under high quality control philosophies in the US and Japan to lend it over Asian soil to fuck it all up. It has become very frequent and very common for me to return a top-notch product from a leading brand during early warranty period over the last 7 years. Even the high-end type.
Then there is the dependence on motherfuckers to honor their deals and live up to their word. Trust is so over-fucking-rated these days, that you can't even trust your own shadow for fuck sake! People are like hunting wolves, searching for some dork to suck-dry their blood in the name of their own selfish intentions. And like I said before, we are swarmed by idiots. It's hard to depend on some asshole to pay you off when you initially trusted them from the beginning. Do I have to fuck up everybody to make my point? I hate to do it but I'm left with no other choice, so fuck you all and shut the fuck up!
Fortunately, in case some of you assume I'm pissed by that once annoying bitch, then let me tell ya you're wrong, 'cause that ship has sailed motherfuckers. Old news, yesterday's paper, last week's milk, like a fart in a windy day. No sir. This is related to all the mediocrity that surrounds us like flies around shit. And that's the reason we are stuck in the third world, fucked for eternity, because it begins with us, including me. We are the rot that keeps this dead horse reeking, and guess what? we ain't done beating it up... yet.
Prices go up, service goes down the drain, paperwork, a new bureaucratic procedure shit to frustrate your hard earn right, you name it (just ask Spiff lately, am I wrong good ol' buddy?). Almost everything, everyone and anything is put out there just to fuck you up in the ass, and they don't give a shit as long as they have their own ass covered. Trust nobody, always keep an eye open, take everything they throw at you with a grain of salt, no! make it a pound of salt. Fuck! I'm so pissed! where is that Third World War activation button!? Time for some fragging game on the Mac, Pantera on iTunes and some booze-in-tha-bottle to ease up my bitchy mood. But in the meantime, eat me out you stupid fuck!
The last (fucking) rant of the year... promise.
________________
Chemically Insane Bad-Ass Bart!
P.S. The only thing we never stop caring about is Ricky, don't we all love our special friend?
Etiquetas: Editorial


Para Octubre de 1980 se hacen de un acuerdo con la recién fundada disquera Mute Records por intermedio de su fundador Daniel Miller, quien ya había publicado a bandas como Fad Gadget y Sillicon Teens. Miller haría las veces de productor de su debut discográfico el cual era una recreación exacta de como sonaban en vivo, todo ello en un ambiente de amistad y camaradería absoluta, al punto que la banda grabó el disco sin tener contrato firmado, de tan bien que se llevaban con la gerencia de la disquera y más aun considerando que habían sido rechazados por todos

Como en su correspondiente oportunidad llegaron a leer las reseñas sobre las ediciones especiales de Music For The Masses, Depeche Mode 101 y Violator, esta no escapa a ello. Tal vez comparado con los mencionados discos Speak & Spell puede tener una sonoridad simple y unas líricas más inocentes, pero es innegable lo fresco que suena al paso del tiempo, con todo y que es un disco de 1981, y lo más importante, no parece del momento.
Desde New Life, pasando por I Sometimes Wish I Was Dead, Puppets, las inocentes Boys Say Go! y Nodisco. Y claro, las emblemáticas Just Can´t Get Enough –la primera canción que escuché de ellos no en 1981, sino en el tardío 1984 cuando publicaron People Are People– y Dreaming Of Me, son el equivalente a subirse en el DeLorean de Marty Mc Fly hasta la década de los 80 para escuchar lo bueno de esa década que lo había, aunque lo que se promocione en estos tiempos sea lo más chamorro y patético de esos diez años en cuestión. Más junto con las canciones remasterizadas en formato DVD-V (DTS 96kHz/24Bit), se incluyeron los lados B de los singles (también remasterizados) y representados en las canciones Ice Machine, Shout –no la de Tears For Fears–, Any Second Now y la Schizo Mix de Just Can´t Get Enough. Y por eso no fuera suficiente, se incluye además el documental Depeche Mode 1980-81 (Do We Really Have To Give Up Our Days Jobs?), con una de las mejores historias en reversa que se muestra al principio empezando por el Playing The Angel de 2006 hasta 1980. Sería redundar en lo bien diseñado que está el contenido del Digipack que es de lujo total.
Si algo ha caracterizado a los Depeche desde su creación, aun sobrellevando las salidas de Vince Clarke para formar primero Yazoo y luego Erasure y la posterior entrada y salida de Alan Wilder, ha sido el ser consecuentes en cuanto a su propuesta y en cuanto a su estilo, salvo por la desviación magistral y extraordinaria que fue el disco Songs Of Faith And Devotion (que esperamos con ansia a que salga en este formato junto con el excesivamente brutal, industrial y excelente Ultra) donde se cambiaron Moogs y demás teclados por guitarras, bajo y batería. Y ha sido esa constancia lo que los ha mantenido en el mapa musical por encima de tendencias y modas para generar una fanaticada –incluidos– de cualquier espectro musical, desde metaleros hasta salsómanos que igual bailan al escuchar Just Can´t Get Enough. ¿Y será que podremos soñar al igual que en el caso de U2 con el hecho de que a alguien se le ocurra traerlos a estos eriales llenos de reggaetón, merengue mal tocado y ley mordaza tocada a juro?
And I just can't get enough, And I just can't get enough...♪
[CD: 1981 – 44 min/DVD: DTS 96/24 5.1 Surround/PCM Stereo - Documental: Anamorphic Widescreen 1.77:1 PCM Stereo]
Música: Sir William McKay (★★★★★★); Sonido: Willy McKay (★★★★★)


_________________
Spaceman Depeche Spiff



Nota: Fotografías correspondientes a la época del disco por Anton Corbijn.


Hoy es un día de profundo dolor y tristeza en el mundo del Rock en general, no sólo por ser el aniversario número 27 de la muerte trágica de John Lennon, de quien nunca me acordaba de la fecha de su muerte. Sino más bien por la reciente desaparición -también de forma trágica- del quizás uno de los más grandes guitarristas del Metal de todos los tiempos, en mi opinión, después de Randy Rhoads (R.I.P.) y Zakk Wylde. Se trata del extraordinario ser humano y fenómeno musical Darrell Lance Abbott o mejor conocido por todos nosotros como "Dimebag Muthafuckin' Darrell".
Hoy hace tres años se nos fue este extraordinario músico, con quien crecimos los de mi generación reventándonos las neuronas con sus riffs asesinos. Quizás los mejores dedos puestos sobre una guitarra y no digo esto simplemente por hacer homenaje a su sentida desaparición. De esto nos enorgullecíamos cada vez que lo escuchábamos en vida y lo sentimos con dolor cuando ebulle nuestra sangre al saber que no está más con nosotros.
Hijo de un famoso productor/músico de country, Darrell formó Pantera (1981) durante sus años de juventud, hasta construir el sonido emblemático del Power Metal junto a su hermano Vinnie Paul Abbott. Bajo las influencias de Judas Priest, Kiss, Black Sabbath, Megadeth, Metallica, Slayer y Van Halen, Darrell desarrolló su estilo propio y su firma sónica particular para hacerse destacar dentro del medio. Pero sin dejar de homenajear a sus mentores ideales con la mayor de las humildades (aseguró haberse influenciado arrechamente en Tony Iommi, Randy Rhoads y Eddie Van Halen).
Después de probar estilos y rotar integrantes, consolida -junto a su hermano- la formación definitiva de la banda Pantera en 1990, acompañados de Rex Brown (bajo) y el controversial pero talentosisimo vocalista Philip Anselmo. Para finalmente encontrar la cúspide dentro de la élite del Heavy Metal y convertirse en iconos absolutos del Metal. Pero diferencias con el vocalista Anselmo obligó a los hermanos Abbott a disolver la banda en el 2003 para ir por carreras separadas. Ese mismo 2003 funda (siempre junto a su hermano) Damageplan, que figuró prometedoramente en su único álbum debut, pero que desgraciadamente el destino le tenía un final prematuro debido la muerte de Dimebag Darrell. Para que tengan una idea de la hermandad tan cerrada que tenían los hermanos Abbott, Darrell rechazó una oferta de Dave Mustaine para ser el guitarra de Megadeth a principios de los noventa (cuando apenas Pantera levantaba vuelo), porque Mustaine no admitió a su hermano Vinnie en la batería debido a que Megadeth tenía un excelente músico en esa posición.
Un día como hoy, durante un concierto en un anfiteatro deportivo de un poblado de Texas, un fanático enloquecido arremetió contra los hermanos Abbott, dando muerte a Dimebag con un arma de fuego, mientras intentaba hacer lo mismo contra su hermano Vinnie (los motivos, similares a un Mark David Chapman*: fanático psicópata posesivo). Encontrando el asesino mismo destino pocos minutos después por un oportuno oficial de policía que lo fulminó en medio de su locura. Un hecho que nos conmocionó y aún deseamos que no hubiese ocurrido. Con maldiciones y lamentos de parte de todos nosotros al ver cómo se va otro más de los buenos mientras se quedan los malos. Se fue el Vaquero del Infierno, se fue el Diamante Darrell... que Mephistópheles lo tenga en la gloria y mantenga encendida su llama eternamente.
By Demons Be Driven!
________________
Barton From Hell
[*] El aseseno convicto de John Lennon.



Mequetrefe, ¿qué vas a hacer con tus utilidades? tsk tsk tsk, ya veo ¿ahorrarlos a plazo fijo para que la inflación se coma los intereses? ¿Comprar ropa que estará pasada de moda a la vuelta del próximo año? ¿Un viaje dejando todo en hoteles y propinas? ¿Inicial para un carro con tanto hurto, colas y atracos? Tsk tsk tsk tsk tsk, triste, en verdad que lo es. Pues no desmayes, no desfalques, no te tires por la ventana ni te pongas a llorar que Rural Tex te trae la solución.
La segunda mejor opción para darle sentido a tus utilidades, aparte de donarlos generosamente a la Real Logia de La Cervezología -la religión con más aceptación depués que Cristo caminó por La Tierra- es un Playstation 3, la cónsola del momento y que marca la pauta de la reciente generación de video juegos. Si estás buscando el tuyo pero se te hinchan las pelotas cada vez que miras los precios de la calle, que oscila entre 4 y 5 millones de los débiles, pues no busques más porque tenemos el tuyo al mejor precio del mercado, muy por debajo de lo que imaginas (tampoco te imagines mil bolos, gafo). No te pierdas esta oportunidad en estas fiestas.




La unidades vienen nuevas y selladas de fábrica. El modelo que ofrecemos en esta oportunidad es el combo 40GB con una película de Blu-ray en High-Definition* + un juego a elegir dentro de los títulos disponibles, ver títulos abajo** (en el primer lote ofrecíamos el de 60GB sin nada, pelao). La versión de 40GB viene full equipo con las mismas características y funciones que la de 60/80GB, es decir, Blu-Ray Disc & DVD-Player, PS3/1 Compatible, Super Audio CD Player, MP3/AAC, Dolby TrueHD 7.1/Dolby Digital 5.1/DTS 5.1/LPCM (Stereo & Multichannel), HDMI, Optical Out, Gigabit Ethernet, USB 2.0 (x2) Wi-Fi y Bluetooth. El paquete trae la cónsola, un (1) control SIX-AXIS Inalámbrico Bluetooth y los cables pertinentes (Audio/Video + Corriente + USB).
Adicionalmente tenemos como promoción un control adicional SIX-AXIS + un juego a elegir** por menos de lo que cuesta un (1) simple juego en una tienda local; sólo pregúnten cuánto cuestan cada uno por separado y verán que esta oportunidad es irresistible***. ¡Los dos artículos por menos de lo que cuesta un juego! ¡Shame Sha! (la vaina es en serio no es una joda nuestra).
Con garantía y factura. Así que deja de ser tan boludo y no camines más. El primer lote de unidades se agotaron en dos semanas, el segundo lote llega para la quincena pero en cantidades mucho menores al primer lote. Así que no lo pienses mucho y reserva el tuyo. Entregamos personalmente a domicilio o enviamos debídamente empacado COD por MRW si estás fuera de Caracas.
Gracias a todos, sin ustedes no habría sido un éxito.
Barton

[*] Blu-ray Disc (BD) no es DVD-Video normal y corriente, es el nuevo formato de disco HDTV o Alta Definición. El título en promoción es Spiderman 3. La película no se puede canjear por ningún juego.
[**] Los juegos a elegir están sellados, originales en formato Blu-Ray entre los cuales están Need 4 Speed Carbon; Derek Jeter MLB 2K7; NBA Street Basketball y Pro-Boxing. Cantidades limitadas y disponibles hasta agotarse la existencia. Se puede adquirir un juego por separado sin necesidad de comprar el control adicional. El precio de cada juego está cerca del 60% menos del costo promedio en un establecimeinto comercial de Caracas.
[***] Comparación basado en el costo de un juego promedio en una establecimeinto comercial legal de la ciudad de Caracas en fecha reciente (aprox. 500.000,00 Bs. por título). El precio en promoción de un juego a elegir + un control inalámbrico adicional es válido sólo para quienes compren la consola. Pero se pueden comprar tantos juegos como desee.
Etiquetas: Videojuegos
Eric Cartman's Movie

Olvídense de Zodiac, The Perfume o The Bourne Ultimatum, esta ES la película del año mequetrefes, Superbad y si no están de acuerdo, comenten para que sean respetuosamente insultados. No suelo ir a comedias, pocas veces en una década salen buenas comedias que entren en mi Top Ten List de todos los tiempos. Muchos clichés como las "American Pie Wannabes" que repiten el trillado modelo del doble sentido y el morbo y, ah sí, las cagadas de Adam Sandler (¡maldito!). Mas aún sabiendo que el término "comedia" cobra un sentido muy particular para mi que adoro el humor sarcástico y negro, por lo que si contamos las de tipo Snatch y Pulp Fiction entonces se puede decir que hay comedias en mi colección de films, de resto no. Esas de tipo "Scary Movie" me aburren los huevos ad infinitum; para mi las comedias pueden ser o muy estúpidas o muy inteligentes, no hay término medio. En este caso con Superbad, todo lo contrario.


I Am McLovin
No es la típica historia de La Venganza de los Nerds, ni la clásica Teen Movie que refleja el estereotipo de la banal juventud norteamericana caricaturizada por Hollywood, que oculta realidades como la que Porcupine Tree revela en su más reciente trabajo Fear of a Blank Planet. En este caso Superbad es tan directa y natural que ironiza sin caernos a coba. Sí, tiene el elemento "película" que al final favorece a los protagonistas y que te hace gritar "¡Sólo pasa en las películas!", pero te eleva el espíritu joven con las esperanzas que no siempre the "Nice Guys Finish Last" o nuestro favorito "Nice Boys don't play Rock 'n Roll". En fin, es un film para joder, tripear y cagarse de la risa, en especial si tienes humor barato y conoces la cultura gringa con su humor de chicle bomba.
Superbad se resume como si fuera una película de Eric Cartman, así de simple. Porque el protagonista Seth (Jonah Hill) es la exacta y perfecta personificación live-acción de carne y hueso del gordito de South Park. Sólo le faltó ponerse un gorrito y decir "chúpame las bolas" para hacer la perfecta transmutación a la vida real. De resto, las aventuras de tres nerds que buscan alcanzar el mismo objetivo de Beavis & Butthead: Score! Con más peos y situaciones forzadas que hacen de esta noche etílico-erótica la que nunca van a olvidar por el resto de sus vidas, o hasta que se les pase la borrachera. Sin restarle méritos a los panas Evan (Michael Cera) y Fogell "Mc Lovin!" (Christopher Mintz-Plasse) como sus panas y socios de crimen. ¡Sin olvidar a las tiernitas de la películas! ¡Qué jamón!



McLovin! Nice!
Sin clichés, ni vulgarismos, sólo buenos diálogos, tremendas líneas y un casi perfecto ritmo que demuestran que los escritores (Seth Rogen y Evan Goldberg) no siempre se botan en dramas y films de corte "serio". La actuación de los tres protagonistas-nerds es del carajo. Convincente y desesperante (en especial por el pajúo que "respeta a las mujeres") con especial énfasis, recalco de nuevo, en el gordito que emula a Cartman hasta en la actitud. El lenguaje es full coloquial gringo, así que dudo que las traducciones sean fiel al espíritu de las expresiones de los caracteres, pero si el idioma no es barrara, van a gozar un bolón. Muy particularmente con el par de tombos que se roban el show por su manera "venezolanizada" de ser como oficiales del deber (uno de ellos es el escritor del guión). Los perfectos "podríos, hijueputas y destartalaos". No sé por qué me hicieron recordar las salidas "disciplinarias" con el Cerdo y el Gordísimo durante alguna que otra noche de Destroy. Altamente recomendable como el mejor film de la semana.
Film: Willy McKay (★★★★★)
________________
Barton McLovin